PROTECCIÓN DE DATOS PARA HOSTELERÍA: MEDIDAS ESENCIALES PARA EVITAR SANCIONES.
PROTECCIÓN DE DATOS PARA HOSTELERÍA: MEDIDAS ESENCIALES PARA EVITAR SANCIONES.
Cumplir con la normativa vigente no solo evita sanciones que podrían afectar económicamente a tu empresa, sino que también fortalece la confianza de tus clientes.
Si tienes un negocio de hostelería uno de los aspectos más importantes para tener en cuenta es la protección de datos.
Hoy en día, restaurantes, hoteles y cafeterías manejan a diario información sensible que debe ser protegida adecuadamente. Para ayudarte en este proceso, te presentamos una serie de medidas esenciales que te permitirán cumplir con la ley y evitar penalizaciones.

Conocer la Normativa Vigente
El Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y la Ley Orgánica de Protección de Datos y Garantía de los Derechos Digitales (LOPDGDD), establecen las obligaciones que deben cumplir los negocios de hostelería, ya sean personas físicas o jurídicas. Estas normativas regulan el tratamiento de datos personales y garantizan la seguridad y privacidad de la información de clientes y empleados. Algunos de los datos personales que los negocios hosteleros manejan incluyen: nombre, apellidos, dirección, número de teléfono, correo electrónico, NIF/CIF, cuenta bancaria, firma y datos de tarjetas de crédito…
Antes de recopilar y utilizar estos datos, debes obtener la autorización de tus clientes de forma clara y verificable. Es fundamental que tus clientes estén informados sobre qué datos se recopilan, con qué finalidad y quién tendrá acceso a ellos. Además, deben tener garantizados sus derechos de acceso, rectificación, eliminación y oposición al tratamiento de su información personal.
Implementar un Sistema de Gestión de Datos
Para cumplir con la normativa, es fundamental establecer un sistema de gestión de datos adecuado. Este sistema debe:
- Documentar qué datos se recopilan, quién tiene acceso a ellos y con qué finalidad se utilizan.
- Establecer tiempos de conservación de datos y eliminar aquellos que ya no sean necesarios.
- Proteger la información con medidas como cifrado de datos, copias de seguridad y sistemas contra ciberataques
La política de retención de datos es crucial, ya que la normativa exige que no se conserven más tiempo del necesario.


Seguridad en los sistemas de pago
En hostelería, la mayoría de los establecimientos utilizan sistemas de pago electrónicos como el TPV (Terminal Punto de Venta). Aunque estos sistemas agilizan el proceso de pago, también manejan datos sensibles como números de tarjeta y otros datos financieros. Para proteger esta información, es fundamental:
- Implementar pagos seguros con cifrado de datos
- Evitar almacenar información completa de las tarjetas de crédito
- Incluir cláusula informativa en facturas o recibos, indicando que los datos serán tratados conforme a la normativa de protección de datos.
- Obtener el consentimiento explícito del cliente para procesar sus pagos
La protección de datos en hostelería no es solo una obligación legal, sino también una manera de construir relaciones de confianza con tus clientes. Adoptar estas medidas te protege de sanciones y refuerza la reputación de tu negocio, demostrando su compromiso con la privacidad y seguridad de la información. En Aderezo implementamos estas medidas para asegurar la calidad y seguridad de tu negocio.
¿Agregarías alguna otra medida? ¡Déjanos tu opinión en los comentarios!
Cumplir con la normativa vigente no solo evita sanciones que podrían afectar económicamente a tu empresa, sino que también fortalece la confianza de tus clientes.
Si tienes un negocio de hostelería uno de los aspectos más importantes para tener en cuenta es la protección de datos.
Hoy en día, restaurantes, hoteles y cafeterías manejan a diario información sensible que debe ser protegida adecuadamente. Para ayudarte en este proceso, te presentamos una serie de medidas esenciales que te permitirán cumplir con la ley y evitar penalizaciones.

Conocer la Normativa Vigente
El Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y la Ley Orgánica de Protección de Datos y Garantía de los Derechos Digitales (LOPDGDD), establecen las obligaciones que deben cumplir los negocios de hostelería, ya sean personas físicas o jurídicas. Estas normativas regulan el tratamiento de datos personales y garantizan la seguridad y privacidad de la información de clientes y empleados. Algunos de los datos personales que los negocios hosteleros manejan incluyen: nombre, apellidos, dirección, número de teléfono, correo electrónico, NIF/CIF, cuenta bancaria, firma y datos de tarjetas de crédito…
Antes de recopilar y utilizar estos datos, debes obtener la autorización de tus clientes de forma clara y verificable. Es fundamental que tus clientes estén informados sobre qué datos se recopilan, con qué finalidad y quién tendrá acceso a ellos. Además, deben tener garantizados sus derechos de acceso, rectificación, eliminación y oposición al tratamiento de su información personal.

Implementar un Sistema de Gestión de Datos
Para cumplir con la normativa, es fundamental establecer un sistema de gestión de datos adecuado. Este sistema debe:
- Documentar qué datos se recopilan, quién tiene acceso a ellos y con qué finalidad se utilizan.
- Establecer tiempos de conservación de datos y eliminar aquellos que ya no sean necesarios.
- Proteger la información con medidas como cifrado de datos, copias de seguridad y sistemas contra ciberataques
La política de retención de datos es crucial, ya que la normativa exige que no se conserven más tiempo del necesario.

Seguridad en los sistemas de pago
En hostelería, la mayoría de los establecimientos utilizan sistemas de pago electrónicos como el TPV (Terminal Punto de Venta). Aunque estos sistemas agilizan el proceso de pago, también manejan datos sensibles como números de tarjeta y otros datos financieros. Para proteger esta información, es fundamental:
- Implementar pagos seguros con cifrado de datos
- Evitar almacenar información completa de las tarjetas de crédito
- Incluir cláusula informativa en facturas o recibos, indicando que los datos serán tratados conforme a la normativa de protección de datos.
- Obtener el consentimiento explícito del cliente para procesar sus pagos
La protección de datos en hostelería no es solo una obligación legal, sino también una manera de construir relaciones de confianza con tus clientes. Adoptar estas medidas te protege de sanciones y refuerza la reputación de tu negocio, demostrando su compromiso con la privacidad y seguridad de la información. En Aderezo implementamos estas medidas para asegurar la calidad y seguridad de tu negocio.
¿Agregarías alguna otra medida? ¡Déjanos tu opinión en los comentarios!

0 comentarios